DESARROLLO PROPIO

CLASES DE PLATAFORMAS
PLATAFORMAS DE DESARROLLO PROPIO





1.      Plataformas de desarrollo propio: surgen en instituciones y grupos de investigación para responder a necesidades educativas concretas. Es la mejor para mantener coherencia entre la aplicación y el modelo educativo de la institución. Algunas de las ventajas de las plataformas de desarrollo propio son:

Ø  A la medida: se ajusta a las necesidades educativas.

Ø  Independencia total: no requiere de terceros para las actualizaciones o reajustes.

Ø  Minimizar costos: involucra manejos propios.

Ø  Actualizaciones: no está condicionada, no depende de empresas para realizar adaptaciones al disponer de código fuente de programación.

Ø  Aplicaciones: en el proceso de planificación, diseño, creación, modificación, entre otros, se forma personal experto para futuros proyectos.

Ø  Formación de personal experto: en las diferentes aplicaciones.

Ø  Ajustado a la institución: el modelo y el enfoque educativo concuerda con la plataforma que utiliza la institución.

              Los inconvenientes que se pueden presentar, se derivan del proceso de diseño, creación, mantenimiento, modificación y costos de una plataforma propia.

              Como ejemplos encontramos el Campus Virtual UDES (CVUDES) que es una plataforma innovadora en la educación superior en Colombia cuyo objetivo es que los estudiantes aprendan desde su casa, oficina o cualquier lugar. 


Campus Virtual UDES (s. f.). Capítulo I: Plataforma de Educación Virtual. Recursos TIC para la Enseñanza y Aprendizaje. Libro Electrónico Multimedial. Recuperado de http://aulavirtual.eaie.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.016.MG/Documentos/cap1/Capitulo_Completo.pdf

No hay comentarios:

Publicar un comentario