CLASES DE PLATAFORMAS
PLATAFORMAS PROPIETARIAS
1. Se deben pagar para tener acceso a la instalación y mantenimiento anualmente. Contienen
herramientas y aplicaciones muy completas para mayor facilidad de un curso
virtual, dentro de sus ventajas encontramos:
Ø
Facilidad de instalación
Ø
Servicio de asistencia rápida
Ø
Actualizaciones competitivas
Ø
Calidad de funcionamiento
Ø
Alta fiabilidad y estabilidad
Ø Módulos
específicos de acuerdo a las necesidades de la institución
Las desventajas de las
plataformas propietarias son:
Ø
Costos altos
Ø
Poca alternativa de compra completa o
limitada según el número de estudiantes.
Ø
Restricción técnica por su instalación en
un solo servidor
Son ejemplos de las plataformas
propietarias:
ü
First class: es un Campus Virtual que pone
a disposición de la comunidad educativa diferentes escenarios de aprendizaje y
colaboración.
ü
webCT: la flexibilidad de las herramientas
para el diseño de clases con varias herramientas interactivas
ü
eColledge A Pearson Company: que provee de
contenidos impresos y electrónicos en ambientes físicos, que integra LMS un
sistema de aulas virtuales, CMS herramienta de autoría de cursos y Diseño
Instruccional para el desarrollo de cursos.
ü Bb
Blackboard: permite administrar un grupo de recursos para desarrollar cursos
virtuales
Campus Virtual UDES (s. f.). Capítulo I: Plataforma de Educación
Virtual. Recursos TIC para la Enseñanza y Aprendizaje. Libro Electrónico
Multimedial. Recuperado de http://aulavirtual.eaie.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.016.MG/Documentos/cap1/Capitulo_Completo.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario